
Xavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903-1950), abandonó los estudios de Derecho para dedicarse a las letras. Junto con otros intelectuales mexicanos fundó las revistas Ulises (1927) y Contemporáneos (1928).
Xavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903-1950), abandonó los estudios de Derecho para dedicarse a las letras. Junto con otros intelectuales mexicanos fundó las revistas Ulises (1927) y Contemporáneos (1928).
Salvador Novo (Ciudad de México, 1904 - 1974) se licenció en Derecho por la Universidad Nacional de México y en la Facultad de Filosofía y Letras hizo estudios de lengua italiana.
Efraín Huerta (Silao, 1914-1982) en su adolescencia vivió en Ciudad de México y estudió en San Ildefonso. Se inscribió en la carrera de leyes, que no terminó, y en los años treinta colaboró con la revista Taller.
Octavio Paz (Mixcoac 1914-1998) fue criado por su madre Josefina Lozano, su tía Amalia Paz y su abuelo Ireneo Paz, un soldado retirado, liberal y novelista.
Margarita Michelena (Pachuca de Soto, 1917-1998), hizo estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y comenzó a publicar en la revista América, junto a Emma Godoy.
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939 - 2014) estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando inició sus actividades literarias como jefe de redacción del suplemento México en la Cultura.
Manuel Ulacia [Ciudad de México 1953-2001] estudió Arquitectura en la UNAM, la maestría y el doctorado en Letras en Yale University. Fue profesor en la Universidad de Alcalá de Henares y Yale.
Rolando Rosas Galicia (San Gregorio Atlapulco, 1954), estudió en la Escuela Normal Superior y la Universidad Iberoamericana. Publicó su primer libro, En alguna parte ojos de mundo en 1980.
Minerva Margarita Villarreal [Montemorelos, 1957] es licenciada en sociología y maestra en letras españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha publicado los libros de poesía Hilos de viaje (1982).
Juan Carlos Bautista (Tonalá, 1964) estudió Comunicación en la UNAM, fue becario del Centro Mexicano de Escritores y el Fonca de Jóvenes Creadores. Ha publicado Lenguas en erección (1990).
Copyright© Arquitrave - Circula cuatro veces
al año. Con el soporte de Alberto da Costa e Silva, Antonio Caballero Holguín,
Antonio José Ponte, Daniel Balderston, Diómedes Cordero, Elkin Restrepo,
Guillermo Angulo, Juan Carlos Pastrana Arango, José Manuel Caballero Bonald,
José Prats Sariol, Julia Saltzmann, Luis Miguel Madrid, Mouslin Al-Ramli, Pablo
Felipe Arango, Rafael Arráiz Lucca, Raúl Rivero Castañeda y Rowena Hill.
Diseño y edición Harold Alvarado Tenorio y Mauricio Muñoz